25.01.2021 / Actualidad
En septiembre de 2019 Petritegi gana la quinta edición del campeonato popular de sidras de Euskal Herria. El concurso que organiza Sagardoa Route se celebró ese año en la plaza del barrio de Ergobia, Astigarraga, uno de los enclaves sidreros guipuzcoanos por excelencia.
La relación sidrera de Petritegi y Ergobia se remonta siglos atrás. Petri Martínez de Igueldo, fundador del caserío lagar Petritegi antes de 1526, compró al señor de Murguía unas tierras junto al antiguo vado del Urumea que se encontraba en Ergobia: las tierras de Auspero y de Ayozategui, donde se plantaron manzanos desde en el siglo XVI.
En octubre de 1735 José Joaquín de Arbizu, dueño del mayorazgo de Petritegi, pone a la venta en el barrio de Ergobia una pipa de zizarra elaborada en los lagares del caserío. La zizarra era una bebida que se elaboraba con las manzanas caídas de los árboles antes de su correcta maduración, era ligera y de muy baja graduación alcohólica, que se elaboraba y vendía antes que la sidra pura.
Las fiestas del barrio de Ergobia, que se celebran a finales de agosto, son muy conocidas en toda la comarca. Petritegi colabora en la celebración de estas fiestas desde el año 1968 (ver foto abajo). Pero si por algo es conocida Ergobia entre los aficionados a la sidra –sagardozaleak- de la provincia de Gipuzkoa, es por la celebración de su famoso campeonato de sidras, el más antiguo que sigue celebrándose en la geografía vasca.
Por cierto, la sidra de Petritegi ganó este campeonato por primera vez en 1987.
Desde Petritegi queremos agradecer a todxs lxs ergobitarras la confianza y el cariño que tienen a nuestra casa y desear que podamos volver a disfrutar juntos de sus fiestas lo antes posible.
Gora Ergobia!
P.D. La familia Otaño quiere agredecer de corazón a Agustín Urreaga, ergobitarra de pro, la información que nos ha facilitado sobre la relación de Petritegi y el barrio de Ergobia. Bejoindeizula!